Propósito: Reconocer los operadores de control de movimiento de los sistemas mecánicos y los cálculos de funcionamiento.
Responda los siguientes cuestionamientos a partir de la presentación
1. ¿Cuales son los componentes básicos de una maquina compuesta? realice mínimo un listado de 6 mecanismos que podamos encontrar en una maquina compuesta.
2. Mencione los nombres de los componentes de un sistema hidráulico y neumático.
3. ¿Cuales son los movimientos posibles en el funcionamiento de una maquina?
4. Explique en que consiste la ley de la palanca identificando el calculo matemático, los tipos de palanca.
5. ¿Que son los sistemas de transmisión? explique como funcionan desde el calculo matemático para hallar la relación de transmisión.
4.
5. ¿Que son los sistemas de transmisión? explique como funcionan desde el calculo matemático para hallar la relación de transmisión.
SOLUCIÓN
1. Estructura: Sirve
de apoyo y protección para el resto de los componentes, que componen la maquina
- Motor: Aporta energía mecánica a partir de cualquier otra.
- Circuitos: Transportan la energía de un lugar a otro de la máquina.
- Dispositivos de mando regulación y control: Manejan el correcto funcionamiento de la maquina.
- Mecanismos: Transmiten y transforman las fuerzas y los movimientos de la maquina.
- Actuadores: Convierten el movimiento en trabajo.
2. El generador: Impulsan el fluido,
suele ser una bomba de aire o un compresor.
- Los conductores. Son tuberías de diferentes materiales que conducen usualmente el fluido.
- Los receptores. Aprovechan el movimiento del fluido para obtener calor, movimiento, trabajo, etc.
- Elementos de protección: Aseguran el funcionamiento del circuito sin riesgos.
- Elementos de control y regulación del caudal: Son compuertas que cortan o dirigen el paso del fluido, como grifos y válvulas.
3. Lineal: Se realiza en línea recta y en un único sentido.
- Rotativo: Movimiento circular de un solo sentido.
- Alternativo: Movimiento que avanza constantemente y retrocede en linea recta.
- Oscilante: Movimiento que avanza constantemente y retrocede produciendo un arco.
Tarea: formato din a-4 con alternativa de solución en plano tipo boceto. y un párrafo describiendo el funcionamiento.